REFLEJOS DE UNA FUENTE 1908
 |
Alcázar de Sevilla
óleo sobre lienzo 191,6 x 86,4 cm
Colección particular
Sorolla presenta en esta obra una visión fragmentada , con una composición inusual, del estanque de Mercurio del Real Alcázar de Sevilla . El verdadero protagonista de la obra no es el propio espacio representado sino su reflejo . Encuadra únicamente una porción de la superficie del estanque , y deja como únicas referencias espaciales el inicio de las pilastras de la barandilla que bordea el estanque y parte de la fuente central, que corta a la altura de la estatua de Mercurio . El espectador no tiene ninguna referencia que le diferencie claramente el espacio real del espacio reflejado.Únicamente distinguimos ambos por la insinuación de las ondas en la superficie del agua que surgen concéntricas desde la fuente y rompen las lineas de arquitectura .haciéndonos despertar del espejismo creado.
De esta forma Sorolla hace referencia más a la naturaleza de la propia percepción que a su representación , e incide en la subjetividad de la visión debido a que a través de la selección del fragmento frente a la totalidad , el modo de percibir la imagen se transforma, pudiendo tener dos interpretaciones o percepciones correctas de la realidad representada , la propia del edificio o la de su reflejo sobre el agua. Es más , Sorolla realizó en este mismo momento otra pintura con el mismo motivo Alcázar de Sevilla, pero en esta obra se invierten los términos , ya que el espacio reflejado en el estanque es mucho menor respecto al espacio real , que ocupa el edificio , distinguiéndose claramente ambos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario